Creyentes en Acapulco oran por el fin de la violencia durante Viacrucis del Viernes Santo

EFE
Acapulco. - Católicos del puerto de Acapulco llevaron a cabo este Viernes Santo la representación del viacrucis en varias playas, donde oraron por el fin de la violencia e inseguridad en la región, así como por las madres y familiares de personas desaparecidas.
Alrededor de 250 personas se reunieron en la estatua en honor a todas las víctimas de desaparición en Acapulco, Guerrero, desde donde caminaron por las playas Tamarindos, Suave, Papagayo y Yellow Point, donde realizaron las 14 caídas de Jesucristo.
Las mujeres, en su mayoría, cargaron la cruz de Cristo, con las fuertes olas del mar de fondo, los castillos de arena, las albercas para los niños y los miles de turistas que disfrutaban del sol, la arena y el mar.
El sacerdote Salvador Cisneros Preciado dijo a EFE que la intención de la actividad es pacífica, enfocada en el dolor por la pérdida de miembros de la comunidad y la esperanza de encontrarlos, razón por la cual partieron del monumento a los desaparecidos.
"Partimos del hecho de que vivimos en una sociedad con mucha violencia y una negación institucional al daño que sufren las familias. Nuestra propuesta es de paz, que se termine todo eso y que cada quien haga lo que tiene que hacer y lo haga bien, esa es nuestra grande necesidad", afirmó el párroco.
Cisneros Preciado recordó que el viacrucis cerca del mar se realiza desde hace 13 años en el puerto, por lo que ahora también buscan involucrar a los turistas que quieran sumarse.
"Caminamos junto a Jesús que sufre en los desaparecidos, en las familias que buscan a sus desaparecidos, en los asesinados, en las personas que sufren la violencia, en los comerciantes que son extorsionados, en una sociedad vulnerable", comentó.
"Queremos acompañar a toda esa sociedad porque somos parte de ella, parte de esta sociedad, pero nuestra propuesta de paz, no es de guerra, no es de combatir sino con armas de paz", agregó.
La creyente Ivette Cebreros López compartió que lleva cinco años participando en el viacrucis, tras involucrarse de lleno a la iglesia católica a raíz de la muerte de sus padres.
"Yo estaba alejada de Dios y tuvieron que fallecer mis padres para que yo volviera a retomar lo que es nuestra fe cristiana, entonces empecé a partir de que fallecieron ellos dos a documentarme, aprender y hacer todo lo que es mi obligación como católica", contó Cebreros.
El puerto de Acapulco ha padecido una ola de violencia durante esta Semana Santa, con al menos 20 personas asesinadas a balazos en la playa, ataques a negocios, quema de camionetas de transporte público y bloqueos en la autopista del Sol, la principal entrada al puerto.
México acumula a la fecha más de 120 mil personas desaparecidas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), que contabiliza las desapariciones desde el inicio de los registros en la década de 1950.

