Descubren altar con murales teotihuacanos en Tikal, Guatemala

descubren altar murales teotihuacanos Tikal Guatemala

EFE

Ciudad de Guatemala.- El gobierno de Guatemala anunció "un importante hallazgo" en la antigua ciudad maya denominada Tikal, en el norte del territorio, donde fue descubierto un "altar decorado con murales teotihuacanos", una cultura procedente del actual México.

El descubrimiento "confirma la interacción sociopolítica y cultural entre los mayas y Teotihuacán", según detalló en conferencia de prensa el doctor Édwin Ramírez, en el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno.

De acuerdo al Ministerio de Cultura guatemalteco, el hallazgo se logró "tras la excavación de una serie de túneles" y "representa la prueba más contundente de la interacción entre ambas culturas".

El descubrimiento forma parte del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal (PAST), bajo la dirección de Ramírez.

El gobierno guatemalteco añadió que "los detalles de este descubrimiento serán revelados al mundo" el 8 de abril, mediante la publicación oficial en la revista arqueológica Antiquity.

Por su parte, Lorena Paiz Aragón, investigadora del proyecto, destacó que el hallazgo "es algo único en Guatemala" ya que "no se había encontrado nada parecido" en Tikal, ubicado a unos 500 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala.

"En eso radica su importancia, porque tiene la influencia de los altares centrales teotihuacanos. Tuvo que haber sido de una familia con fuertes nexos con Teotihuacán o que provenía de allá", recalcó.

El altar "presenta figuras antropomorfas con tocados de borla, un rasgo característico de Teotihuacán, reforzando la hipótesis de que este grupo tuvo un papel significativo en la vida política" de Tikal, subrayó el Ministerio de Cultura.

UN FUERTE CENTRO DE CONVERGENCIA

De igual manera, el "hallazgo reafirma la importancia de Tikal como un centro de convergencia en la antigüedad", precisó la misma fuente.

El sitio arqueológico Tikal está ubicado en el departamento (provincia) de Petén, y es considerada una de las antiguas cunas de la ancestral civilización maya.

Teotihuacan, localizado a 40 kilómetros al noreste de la Ciudad de México, se fundó aproximadamente en el año cero de nuestra era, pero se desconoce de qué civilización provenía y por qué razón desapareció a partir del año 750, según expertos.

IMCM

Síguemos en Google News