Cuauhtémoc y Zacatecas unen esfuerzos para erradicar la violencia de género
![Cuauhtémoc y Zacatecas unen esfuerzos para erradicar la violencia de género](/sites/default/files/styles/max_width_770px/public/2025-02/cuauhtemoc_y_zacatecas_unen_esfuerzos_para_erradicar_la_violencia_de_genero.jpg?itok=viUhuoeM)
Redacción
Ciudad de México. – La alcaldía Cuauhtémoc y el municipio de Zacatecas capital firmaron un convenio de hermandad con el objetivo de erradicar la violencia contra las mujeres, promover la actuación de los gobiernos con perspectiva de género, brindar atención a las víctimas y garantizar que las autoridades no repriman a quienes defienden sus derechos.
La alianza entre "el Corazón de México" y Zacatecas capital surgió después de lo ocurrido el 8 de marzo, durante la marcha del Día de la Mujer, cuando el gobernador David Monreal ordenó que la policía reprimiera a las manifestantes, golpeándolas y retirándolas de las plazas públicas.
Al respecto, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, destacó que este convenio refuerza los Derechos Humanos, enriquece el turismo y fortalece la agenda en favor de los derechos de las mujeres.
"Secuestraron a mujeres manifestantes porque las detenían sin criterio legal, las golpearon, las humillaron y las soltaron a las calles violando el debido proceso sin algún trato a los Derechos Humanos. ¿Hasta cuándo el cuerpo de una mujer seguirá siendo un campo de batalla?", cuestionó Rojo de la Vega.
Tanto Rojo de la Vega como Varela Pinedo, saben que algunos feminicidios cometidos en ambas entidades son ocultos, cifras negras que incomodan a las autoridades. No obstante, afirmaron que estos crímenes tienen un profundo impacto en las calles, las familias y la memoria colectiva del país.
"Trabajaremos en una agenda común que implique la erradicación de la violencia de género, la construcción de paz, el fortalecimiento de los Derechos Humanos. Cuando los territorios se unen para proteger la dignidad humana y compartir su riqueza cultural, se construyen comunidades más fuertes pero sobre todo, libres y justas", expresó Varela Pinedo.
En este sentido, Rojo de la Vega intercambiará información con el Gobierno de Zacatecas capital sobre una estrategia circular contra la violencia, la cual no solo se combate con leyes, sino rompiendo ciclos, transformando mentalidades y creando redes de apoyo. También se implementarán Puntos Violeta, sitios seguros para mujeres y niñas, en los que, como señaló la alcaldesa, "no hay injerencia, hay manos extendidas para acompañarlas 24/7".
Además, se replicará en Zacatecas el programa "Reacción Violeta", que ofrece políticas de seguridad con enfoque de género, acompañamiento psicológico y jurídico para las víctimas de violencia.
Además, se implementará una estrategia de capacitación, ya que consideran que no basta con tener buenas intenciones; todos los trabajadores deben estar formados en perspectiva de género y mediación de conflictos para convertirse en verdaderos aliados y no en cómplices de la violencia.
Asimismo, se tiene la intención de que así como Cuauhtémoc, Zacatecas sea de las demarcaciones pioneras en publicar protocolos para la atención, prevención y sanción del hostigamiento sexual, discriminación y violencia de género en contra de las servidoras públicas.
Finalmente, Varela Pinedo anunció que el próximo 8 de marzo ofrecerá una disculpa pública a las mujeres de Zacatecas por las agresiones ocurridas durante el gobierno anterior, con el compromiso de que "nunca más sean reprimidas".
“Tengo a una gran asesora para hacerlo lo mejor posible y que las mujeres de Zacatecas sepan que en este Gobierno están representadas", apuntó
PGC
![Síguemos en Google News](https://www.diariodemexico.com/sites/default/files/inline-images/google-news2024.png)
![Publicidad Edictos Diario de México](https://www.diariodemexico.com/sites/default/files/inline-images/bannerEdictosNotas.gif)