Aseguran 137 ejemplares de vida silvestre en el AICM; iban en maletas rumbo a Japón

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 137 ejemplares de vida silvestre en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) la madrugada de este 21 de febrero. Se trata de 121 tortugas y 16 ranas que fueron halladas envueltas en calcetines y tuppers dentro de dos maletas documentadas con destino a Tokyo-Narita, Japón.

El aseguramiento se realizó gracias al aviso de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria de la Marina y la aerolínea, que detectó un contenido inusual durante la revisión con rayos X.

Entre las especies aseguradas se encuentran 53 tortugas de caja (Terrapene carolina), una de ellas muerta; 3 tortugas de monte (Terrapene nelsoni); 10 tortugas chacarita cora (Kinosternon cora); 53 tortugas chopontil (Claudius angustatus); 2 tortugas pecho de carey (Trachemys venusta); y 16 ranas árbol coronadas (Triprion spinosus).

Tortugas detenidas

De estas, todas excepto las tortugas pecho de carey y las ranas árbol coronadas están incluidas en la NOM-059-Semarnat-2010, que protege especies nativas de México en riesgo, así como en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Las tortugas se encontraron en aparente buen estado físico, mientras que las ranas presentaban signos de aletargamiento. Ninguno de los ejemplares contaba con un sistema de marcaje que permitiera acreditar su legal procedencia.

Ejemplares de ranas asegurados

¿Qué penas contempla la ley por el tráfico de animales protegidos?

El Código Penal Federal establece penas de 1 a 9 años de prisión y multas de 300 a 3,000 días de salario por tráfico ilegal de especies protegidas. La sanción puede aumentar hasta 3 años de cárcel adicionales y 1,000 días de multa si la actividad tiene fines comerciales o afecta un área natural protegida. 

El aseguramiento fue realizado por la oficina de Profepa en la Zona Metropolitana del Valle de México dentro del Programa de Verificación e Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras. Además, la dependencia informó que presentará una denuncia penal contra la persona que documentó las maletas.

Ejemplares asegurados

Síguemos en Google News