Alan Mozo bajo investigación por promover apuestas ¿Podría ser suspendido?

Alan Mozo

Ciudad de México.- Un nuevo escándalo sacude al futbol mexicano. Tras la suspensión de siete jugadores de la Liga Premier por estar involucrados en apuestas, ahora Alan Mozo, defensa de las Chivas del Guadalajara, se encuentra bajo investigación por promover apuestas deportivas en sus redes sociales, acción prohibida por los reglamentos de la FIFA y la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).


El señalamiento contra Mozo surgió luego de que, a través de su cuenta de Instagram, invitara a sus seguidores a unirse a un grupo de apuestas deportivas en Telegram llamado “Matías Bets”.

“Esta de verdad será la última vez que pueda darles accesos gratuitos al grupo…”, escribió el jugador en su perfil, generando críticas y alertando a las autoridades futbolísticas, ya que este tipo de conductas representan un riesgo para la integridad del deporte.


Según el Código de Ética de la FIFA, los jugadores y cualquier persona involucrada en el futbol tienen estrictamente prohibido participar o promocionar actividades relacionadas con apuestas. El artículo 26 establece:

Está prohibido participar, de manera directa o indirecta, en apuestas relacionadas con partidos de futbol o actividades vinculadas al deporte.
No pueden tener intereses en empresas u organizaciones dedicadas a las apuestas deportivas.


En caso de infringir esta norma, los implicados podrían enfrentar sanciones económicas y deportivas, incluyendo una multa mínima de 100,000 francos suizos (alrededor de 1.9 millones de pesos mexicanos) y una suspensión de hasta tres años de cualquier actividad relacionada con el futbol.


La investigación determinará si la promoción realizada por Mozo representa una infracción al Código de Ética de la FIFA y a los lineamientos de la FMF. De confirmarse la falta, el defensa de Chivas podría ser suspendido por un periodo máximo de tres años, lo que pondría en riesgo su carrera profesional.

Por ahora, ni el jugador ni el Club Deportivo Guadalajara han emitido un comunicado oficial al respecto, pero se espera que en los próximos días la FMF dé a conocer los resultados de la investigación.

Este caso se suma a una serie de incidentes relacionados con las apuestas deportivas en el futbol mexicano, lo que ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas para garantizar la integridad del deporte y prevenir posibles amaños de partidos.

Síguemos en Google News