Ejército de Israel asesina a tiros a niño de 12 años en Cisjordania

Jerusalén.- El Ejército de Israel mató a tiros este miércoles a un niño de 12 años en Al Yamun, localidad próxima a Yenín, en el norte de Cisjordania y bajo una intensa operación militar israelí desde enero, anunció la Media Luna Roja Palestina en un comunicado.
"Nuestros equipos están transportando a un muerto de 12 años del centro médico Al Hadaf de Al Yamun, cerca de Yenín, donde fue alcanzado con disparos en la mejilla y el abdomen. Está siendo llevado al Hospital Gubernamental de Yenín", recoge el texto.
El menor recibió los balazos en un cementerio de la localidad durante un choque entre el Ejército y las milicias, relató a EFE un portavoz de la Media Luna Roja.
Las fuerzas armadas israelíes aseguraron a EFE que el niño se trataba de "un terrorista que lanzó un artefacto explosivo a los soldados", que llevaban a cabo una redada en Al Yamun, por lo que abrieron fuego contra él "eliminándolo".
Preguntado sobre si existen pruebas de esta acusación, un portavoz militar rechazó aportar más información.
En un video al que tuvo acceso EFE del incidente, se observa cómo varios jóvenes cargan al menor herido a través del cementerio cuando las tropas abren fuego contra el grupo.
El Ejército israelí ha matado a 23 menores de edad en lo que va de 2025 en Cisjordania, según los datos de la ONG Defense for Children Palestine. La menor de todos ellos fue una niña de 2 años, que recibió un tiro de las tropas cerca de Yenín el pasado 25 de enero.
En total, más de 116 palestinos han muerto por ataques del Ejército de Israel en 2025, según el recuento de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El campamento de refugiados de Yenín, pero también zonas aledañas, sufre desde el pasado 21 de enero una intensa ofensiva del Ejército de Israel bautizada como "Muro de Hierro", que comenzó apenas dos días después de la entrada en vigor del alto el fuego (ya roto) en la Franja de Gaza.
La operación, que se extendió a otras áreas del norte de Cisjordania como los campamentos de refugiados de Nur Shams y Tulkarem (en la gobernación de Tulkarem) o la gobernación de Nablus, así como temporalmente a la de Tubas, se ha cobrado la vida de la mayoría de fallecidos este año.
Según la OCHA, hasta el 17 de abril, el 90% de los fallecidos este año en Cisjordania residían en las gobernaciones del norte de Cisjordania de Yenín, Tubas, Tulkarem, Nablus, Qalqilia y Salfit.
Las operaciones israelíes en Cisjordania han producido el desplazamiento de unas 40 mil personas hasta el momento, según los datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, asegura además que estos no volverán a sus hogares en las zonas afectadas por "Muro de Hierro", al menos, en lo que queda de año.
EFE

