Procinecdmx impulsa el cine en la capital con una inyección de 13.2 millones

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), ha anunciado un robusto programa de nueve convocatorias para este 2025, marcando una nueva etapa de fortalecimiento para la industria cinematográfica en la capital del país. Con una bolsa de apoyo que asciende a los 13 millones 200 mil pesos, esta iniciativa busca respaldar integralmente a profesionales del sector académico y audiovisual, investigadores, cineclubes, espacios de exhibición, festivales y muestras de cine.
El objetivo principal de estas convocatorias es impulsar diversas áreas cruciales para el desarrollo del cine mexicano, que van desde la investigación y el desarrollo de proyectos hasta la producción, posproducción, adquisición de equipamiento, exhibición, promoción y la creación de innovadoras narrativas audiovisuales inmersivas, interactivas y multiplataformas.
Las nueve convocatorias lanzadas por PROCINECDMX son:
- Promoción y exhibición del cine mexicano en la Ciudad de México a través de festivales y muestras de cine.
- Posproducción de largometrajes.
- Desarrollo de proyectos cinematográficos para largometraje.
- Producción y realización de cortometrajes dirigidos a las infancias y adolescentes.
- Producción y realización de cortometrajes con perspectiva de género.
- Producción y realización de cortometrajes con tema libre.
- Equipamiento y difusión.
- Investigaciones.
- Creación de narrativas audiovisuales inmersivas, interactivas y multiplataformas.
Estas oportunidades están dirigidas a asociaciones civiles sin fines de lucro, personas físicas y morales (con ciertas especificaciones por convocatoria) que residan o tengan su sede en la Ciudad de México.
El periodo de inscripción para todas las convocatorias estará abierto desde el 23 de abril hasta el 22 de mayo de 2025, con fecha límite a las 15:00 horas. Los interesados podrán consultar las bases y lineamientos detallados, así como realizar su registro, a través del sitio web oficial: https://convocatoriaprocine.com.mx/.
Un comité de evaluación, integrado por profesionales con reconocida trayectoria en el ámbito cinematográfico y audiovisual, será el encargado de seleccionar los proyectos beneficiados. Las decisiones de este comité serán autónomas y vinculantes, y los apoyos económicos oscilarán entre los $100,000.00 y los $900,000.00 pesos.
Este año, PROCINECDMX ha implementado mejoras significativas, incluyendo un incremento en los estímulos económicos para las convocatorias de Posproducción, Equipamiento y las tres categorías de cortometrajes. Además, en un esfuerzo por fomentar la inclusión fiscal, las personas físicas inscritas en el régimen RESICO ahora podrán participar en todas las convocatorias. Las personas morales también amplían sus posibilidades de participación en las convocatorias de Posproducción y Cortometrajes.
Finalmente, se han introducido ajustes en los criterios de evaluación para las convocatorias de Festivales y Narrativas, permitiendo al jurado recomendar una reducción de hasta el 25% del monto solicitado, asegurando así una mejor coherencia entre la propuesta y los recursos necesarios. En la convocatoria de Posproducción, se han establecido límites específicos para proyectos que hayan recibido apoyos públicos previos, con excepción de los beneficiarios de EFICINE 2024 y/o 2025.
Con estas nuevas convocatorias y mejoras, PROCINECDMX reafirma su compromiso con el fortalecimiento y la diversificación del cine mexicano en la Ciudad de México, brindando un apoyo crucial a los creadores y profesionales del sector.

