GIFF 2025: El cine como refugio ante el "Vértigo" global, homenaje a Hitchcock

El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) ha revelado la temática e imagen de su vigésimo octava edición, que se llevará a cabo del 25 de julio al 3 de agosto de este año. En esta ocasión, el festival rinde un emotivo homenaje a la icónica película de culto “Vértigo” del maestro del suspenso, Alfred Hitchcock.
Más allá de la estética y el suspense característicos del cine noir y de la obra de Hitchcock, el GIFF 28 explora un tema profundamente resonante en la actualidad: el cine como refugio, espejo y catarsis frente a la ansiedad colectiva y la incertidumbre global. El festival reconoce el "vértigo" que palpita en el corazón de la sociedad, una sensación de vulnerabilidad compartida en estos tiempos inciertos.
La impactante imagen del GIFF 28, diseñada por Analí Jaramillo, Directora de Imagen y Promoción del Festival, en colaboración con Reto Estudio de San Miguel de Allende, evoca directamente la atmósfera opresiva y las ilusiones ópticas presentes en “Vértigo”. Jaramillo explica que la inspiración surgió de la creciente sensación de incertidumbre ante la desinformación en internet, la polarización y la ansiedad ante el futuro. La metáfora de la espiral, tan presente en la película de Hitchcock, se convierte en un símbolo de esta sensación de caída y desorientación.
La analogía con la película de 1958 no es casual. Así como en el filme, la realidad actual se percibe dislocada y engañosa. Sin embargo, el GIFF propone el cine como un espacio vital para contemplar, sentir y reflexionar sobre los miedos y esperanzas compartidas. A través de la lente cinematográfica, se pueden vislumbrar tanto los abismos como los futuros posibles.
En un contexto global marcado por la incertidumbre, el GIFF utiliza la imagen icónica de “Vértigo” para proyectar la ansiedad colectiva, la sensación de estar en caída libre ante la inestabilidad política, económica y social. En contraposición a la fragmentación y el aislamiento que pueden generar los espejismos virtuales de las redes sociales, el festival se presenta como un espacio de encuentro donde se recuperan las emociones y la humanidad compartida.
Analí Jaramillo también destaca la inspiración en el minimalismo gráfico de Saul Bass, quien colaboró con Hitchcock en los pósters de “Vértigo”, y en las ilusiones ópticas del artista japonés Shigeo Fukuda. La imagen del GIFF 28 utiliza siluetas sin principio ni fin y colores básicos para representar las polaridades, la luz, la sombra y la tensión de la realidad actual.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato extiende una cálida bienvenida a su "Vértigo compartido", invitando al público a experimentar la pasión y la incertidumbre que definen la actualidad. El GIFF busca que esta edición sea un encuentro con lo humano, una oportunidad para cuestionar verdades establecidas, romper paradigmas e imaginar caminos distintos, donde la pantalla se convierta en un espejo de la realidad y un faro de esperanza.
El GIFF 28 promete ser un espacio de reflexión y conexión a través del séptimo arte, recordando que incluso en el abismo, el pulso humano persiste mientras haya cine.

