La profecía del Papa Negro: el misterio que resurge ante la crisis de salud de Francisco I
La salud del papa Francisco ha generado incertidumbre en el mundo católico, luego de que en las últimas semanas se reportara un deterioro significativo en su estado.
Actualmente, el pontífice de 87 años se encuentra en condición crítica, lo que ha avivado especulaciones sobre su posible renuncia y la eventual convocatoria a un cónclave.
En este contexto, ha resurgido la llamada "profecía del Papa Negro", atribuida a San Malaquías, un obispo irlandés del siglo XII que habría escrito una lista de lemas que describen a cada sumo pontífice hasta el fin de los tiempos. Según esta profecía, Francisco sería el último papa antes de un periodo de grandes tribulaciones para la Iglesia. El último nombre en la lista corresponde a "Pedro el Romano", quien, según los escritos, presidiría la Iglesia en medio de una gran persecución y vería la destrucción de Roma.
El término "Papa Negro" ha sido interpretado de diversas maneras. Para algunos, haría referencia a un pontífice jesuita, dado que el superior de la Compañía de Jesús es conocido tradicionalmente con ese título.
Francisco, cuyo nombre secular es Jorge Mario Bergoglio, pertenece a esta orden religiosa y es el primer papa jesuita de la historia, lo que ha generado conjeturas sobre si su elección en 2013 ya cumplía con la profecía.
Para otros, el término haría alusión al origen étnico del pontífice, por lo que no son pocos los que especulan que la profecía se refiere a un Papa africano.
Hasta el momento, el Vaticano no ha emitido información oficial sobre una posible renuncia del papa Francisco, aunque en el pasado el pontífice ha mencionado que no descartaría dejar el cargo si su estado de salud lo imposibilitara para continuar con sus funciones. En caso de que el puesto quedara vacante, los cardenales tendrían que reunirse en cónclave para elegir a un nuevo líder de la Iglesia católica.