¿Qué sigue en El Vaticano tras la muerte del Papa Francisco?
Ciudad de México.- El Papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta en El Vaticano. La Santa Sede tiene establecido un protocolo milenario para garantizar una transición ordenada en el liderazgo de la Iglesia Católica. A continuación, te explicamos los pasos que se seguirían tras la muerte del Papa Francisco.
Confirmación del fallecimiento y “Sede Vacante”
El proceso comienza con la declaración oficial de la muerte, lo que abre un periodo conocido como Sede Vacante, durante el cual la Iglesia queda temporalmente sin papa. El encargado de confirmar el fallecimiento es el Camarlengo, quien, según la tradición, golpea suavemente la frente del pontífice tres veces con un martillo de plata, pronunciando su nombre de bautismo en cada golpe.
Retiro del anillo del Pescador
Una vez confirmada la muerte, el Camarlengo retira del dedo del papa el anillo del Pescador, símbolo de su autoridad espiritual. Este anillo se destruye para evitar cualquier uso indebido.
Verificación en la Capilla del Palacio Apostólico
A diferencia de lo que ocurría anteriormente en los aposentos papales, el Papa Francisco dispuso que la verificación de su muerte se realice en la Capilla del Palacio Apostólico. Este cambio forma parte del nuevo protocolo funerario aprobado por el propio pontífice en noviembre de 2024.
Cambios en los ritos funerarios del Papa Francisco
El Papa Francisco ha introducido modificaciones en los rituales funerarios, buscando mayor sencillez y cercanía con los fieles:
Un único ataúd: Se sustituirán los tradicionales tres ataúdes (ciprés, plomo y roble) por un solo ataúd de madera con interior de zinc.
Sin velatorio privado: No habrá velatorio en la Capilla del Palacio Apostólico. El cuerpo será trasladado directamente a la Basílica de San Pedro, donde estará expuesto para que los fieles puedan rendirle homenaje.
Féretro abierto y sin catafalco: El cuerpo del pontífice se mostrará con el féretro abierto y sin el uso de un catafalco ni la colocación del báculo papal.
Sepultura como cualquier hijo de la Iglesia
Fiel a su filosofía de humildad y sencillez, Francisco ha dispuesto que su sepultura sea como la de cualquier creyente, sin los lujosos ornamentos que tradicionalmente acompañaban los funerales papales.
¿Qué pasará después del funeral?
Tras los ritos funerarios, el Colegio Cardenalicio convocará el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Durante este proceso, los cardenales de todo el mundo se reunirán en la Capilla Sixtina para realizar votaciones secretas hasta alcanzar el consenso necesario.
Con estos cambios, el Papa Francisco busca dejar un legado de humildad y cercanía con los fieles, incluso en su despedida final. Mientras tanto, millones de personas en todo el mundo continúan orando por su pronta recuperación.