Van 17 fallecidos por bacteria Klebsiella oxytoca; Ssa cerraría brote el 16 de diciembre
Redacción
Ciudad de México.- David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud (Ssa), avisó que es muy probable que el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca se cierre el próximo 16 de diciembre, dado que la recomendación internacional es que para llegar a esta determinación cuando existen casos de esta índole se tengan periodos de incubación a partir de las fechas de inicio.
Asimismo, indicó que suman 17 muertes pediátricas por este hecho, la mayoría en el Estado de México, seguido de Michoacán y Guanajuato.
"Para que se pueda decir que existe brote, la Secretaría de Salud tiene dirección de epidemiologia, en cuatro hospitales Edomex y dos en otros dos estados, por eso es difícil que sea por mala práctica en hospitales (...) hoy podría cerrarse el brote, pero la Ssa decidió una semana más. Lo importante es que sepan que se va a hacer una investigación y habrá sanciones administrativas tras la inspección de Cofepris y lo que determine la acción de la justicia de acuerdo a carpetas de investigación estatales", anotó en la rueda de prensa diaria en Palacio Nacional.
Refirió que desde el pasado 3 de diciembre no hay casos de esta bacteria debido a que se realizó una alerta a tiempo por parte de la Ssa y afirmó que se suspendió a la empresa causante del brote, la cual es una central de mezcla en Toluca, Estado de México.
MUERE UN ADOLESCENTE
De los fallecidos, casi todos eran infantes prematuros, sólo hubo un caso de un adolescente de 14 años, sostuvo Kershenobich Stalnikowitz.
“Son 17 niños, desafortunadamente, todos ellos prematuros, de bajo peso, hubo sólo un caso de alguien que tuvo 14 años”, comentó el encargado de la Ssa.
Con base en esta autoridad federal, fueron en total 15 casos en el Estado de México, de los que fallecieron 13; en Michoacán, hubo 9 casos detectados, donde murieron 3 y en Guanajuato se identificaron 6 casos, de los que sólo se dio un deceso.
IMCM