UNAM respalda a universidades argentinas ante recortes de Javier Milei
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó su preocupación por las políticas que el gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, está implementando en las instituciones educativas públicas del país sudamericano.
En un comunicado emitido el 18 de octubre de 2024, la UNAM condenó la campaña de desprestigio y los recortes presupuestales que afectan a la educación pública en Argentina.
De acuerdo con la universidad, el proyecto de Presupuesto 2025 asigna a las universidades públicas argentinas menos de la mitad de los recursos necesarios para llevar a cabo sus actividades fundamentales, lo que agudiza la crisis financiera del sector educativo.
Este recorte presupuestal pondría en riesgo la educación de miles de estudiantes, la investigación, la docencia y la interacción con otras instituciones, aseguró la UNAM
En su mensaje, destacó que la educación pública es un "derecho" y debe ser una "prioridad" del Estado para garantizar el desarrollo de las naciones y la movilidad social de los pueblos latinoamericanos.
Ante esta situación, la institución reiteró su apoyo y solidaridad a las instituciones educativas argentinas, defendiendo la autonomía universitaria y la importancia de una educación superior pública, inclusiva y de calidad.
Los recortes en el sector educativo se dan en un contexto de reformas económicas ultraliberales impulsadas por el presidente Milei, que busca reducir el rol del Estado en diversos sectores, afectando gravemente a las universidades públicas.