Ssa detecta primer caso de la bacteria Klebsiella oxytoca; Edomex concentra casos
Redacción
Ciudad de México.- Se reportó en México el primer brote de Klebsiella oxytoca, una bacteria resistente que es la causante de infecciones en vías urinarias, neumonías, sepsis, piel y tejidos blandos, por lo que la Secretaría de Salud (Ssa) emitió una alerta epidemiológica, puesto que subrayó que estos casos pueden estar relacionados a contaminación en insumos de nutrición parental, es decir, una infección nosocomial.
Y es que la determinación de la Ssa va dirigida a todas las unidades médicas y expone que en el Estado de México son 15 personas las contagiadas, todos menores entre los 0 y 14 años, quienes están internados en clínicas públicas y privadas.
Explicó que el cuadro clínico es un inicio súbito de deterioro posterior a las 24 horas de exposición con los siguientes síntomas y signos: Distermia; taquicardia, datos de choque, trombocitopenia, elevación de la proteína C reactiva, leucopenia o leucocitosis, equimosis generalizada y piel marmórea.
"La mayor proporción de los casos son neonatos con administración de líquidos parentales con datos clínicos y de laboratorio compatibles con infecciones del torrente sanguíneo", anotó la Ssa.
MEDIDAS DE CONTENCIÓN
De esta forma, la Ssa instó a las unidades médicas a extremar precauciones, particularmente en el manejo de insumos relacionados con la nutrición parenteral, al tiempo que recomendó:
1.- Fortalecer las prácticas de higiene y desinfección en hospitales y unidades de cuidados intensivos.
2.- Monitorear posibles casos adicionales que presenten síntomas compatibles.
3.- Aislar a pacientes afectados para prevenir la propagación de la bacteria.
4.- Realizar investigaciones para determinar el origen de la contaminación y reforzar los protocolos de control de calidad en insumos médicos.
IMCM