Sheinbaum rompe diálogo con Trump en medios de comunicación
Redacción
Ciudad de México.- Tras los comentarios de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, quien dijo que México y Canadá deben convertirse en “estados” de la Unión Americana para justificar “subsidios”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que México es un país libre, soberano e independiente y anunció que dejará el diálogo con el neoyorquino en medios de comunicación.
En su mañanera en Palacio Nacional, la mandataria minimizó esta idea expresada el sábado por la noche por Trump, quien en entrevista con la cadena NBC remarcó que el entregar partidas significativas de corte económico a ambas naciones sólo pude seguir si se vuelven entidades de ellos y es que el magnate indicó que ayudan a México con 300 mil millones de dólares (mmd) y a Canadá con 100 mil mdd.
Del mismo modo, insistió en la imposición de aranceles, “Si vamos a subvencionarlos, que se conviertan en un estado", sostuvo Trump, a lo que este lunes Sheinbaum Pardo respondió que "entiendo que este subsidio del que habla tiene que ver con el incremento de las exportaciones de México a Estados Unidos y que son más que las importaciones".
INSISTE EN LA SOBERANÍA
“Obviamente, México es un país libre soberano e independiente. Lo sabemos todos y así siempre tenemos que defender. Entiendo que este subsidio del que hablan, tiene que ver con el incremento de las exportaciones de México a Estados Unidos y que son ya más que las importaciones”, expresó en “La Mañanera del Pueblo”.
Sin salirse de su script, y a pregunta expresa, la titular del Ejecutivo federal reiteró que la única manera de competir con otras regiones del mundo es manteniendo y fortaleciendo el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.
“Porque más que vernos como competencia, hay que vernos como complemento. El presidente Trump fue quien firmó el T-MEC y Estados Unidos ha tenido muchísimos beneficios del tratado. Habrá un momento para poder hablar de estos beneficios” comentó Sheinbaum Pardo.
Respecto a la eventual deportación masiva de migrantes que planea su futuro homólogo “gringo”, la presidenta anunció que mañana, tras reunirse con los gobernadores de la frontera dará a conocer los detalles del costo y la estrategia.
Sheinbaum Pardo destacó la designación de Christopher Landau como subsecretario de Estado, tomando en cuenta que él fue embajador de EU en nuestro país durante la primera Administración de Trump, que fue de enero de 2017 a ese mismo mes, pero de 2021.
IMCM