Reaparece Ernesto Zedillo: 'En México se murió la democracia', asevera
Redacción
Ciudad de México.- El expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), volvió a la escena pública con fuertes declaraciones, afirmando que en el país "se murió la democracia" y que existe el riesgo de que se convierta en un estado "policial". Estas aseveraciones fueron hechas durante una entrevista con la revista Nexos.
Además, en sus comentarios, Zedillo Ponce de León criticó abiertamente al gobierno de la llamada Cuarta Transformación y la próxima elección judicial. Respecto a esta última, que se llevará a cabo el 1 de junio para elegir jueces y magistrados, la calificó de "cuestionable".
También reprochó la llamada reforma al poder judicial impulsada por la actual Administración, señalando que se está intentando "destruir el Poder Judicial". Considera que, a través de la elección de jueces y ministros, el gobierno está "ensayando con esta elección la destrucción del sistema electoral mexicano".
Zedillo Ponce de León expresó preocupación por la falta de transparencia en el proceso de la elección judicial. Argumentó que los ciudadanos no realizarán el conteo de votos y que las decisiones sobre quiénes serán los nuevos ministros y jueces se tomarán "a lo oscurito".
Afirmó que a los organizadores de este proceso "no les gusta la democracia" ni el "Estado de Derecho", buscando un régimen de "decisiones arbitrarias, abusivas y según su propia conveniencia política". También lamentó la desaparición de organismos autónomos encargados de la transparencia, como el Inai.
PREOCUPADO POR MILITARIZACIÓN
Otro tema que Zedillo Ponce de León considera preocupante es la militarización del país. Sostuvo que la Administración actual "destruirá" a las fuerzas armadas, argumentando que el Ejército está supeditado "a lo que diga el Congreso y las leyes, que controla un sólo partido".
El exgobernante del siglo XX comparó el modelo actual con los "malos años" del PRI, partido que gobernó durante 70 años ininterrumpidamente. Según Zedillo Ponce de León, se ha regresado a la "nostalgia, a recuperar con otro nombre el PRI abusivo y autoritario".
Insistió en que en México hay una simulación en los comicios, donde los resultados están determinados por el uso de recursos públicos para "clientelas", el uso abusivo de las reglas y mecanismos electorales, y el control del Poder Judicial.
Finalmente, advirtió que el último recurso del actual régimen será la creación de un Estado policial, poniendo como ejemplo el caso de Venezuela, donde "al final quedan la policía y el Ejército, el espionaje".
Con información de Radio Fórmula
IMCM