Huracán Beryl tocaría territorio mexicano como tormenta tropical, prevé SMN
El huracán Beryl, actualmente de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se encuentra en el Mar Caribe y continúa su desplazamiento hacia el oeste-noroeste con una trayectoria que lo dirige hacia la Península de Yucatán. Hasta el momento, este sistema no ha afectado las costas nacionales.
Sin embargo, se espera que a partir del jueves, las bandas nubosas de Beryl generen lluvias intensas a puntuales torrenciales, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
Pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indican que el 5 de junio, Beryl tocará tierra como tormenta tropical en Yucatán, con vientos de entre 100 y 120 kilómetros por hora. Al día siguiente, el huracán se desplazará lejos de tierra firme en el Golfo de México, aumentando su velocidad a entre 110 y 140 kilómetros por hora.
El 7 de junio, Beryl volverá a ingresar a territorio mexicano, esta vez por Tamaulipas, con velocidades estimadas de entre 110 y 140 kilómetros por hora. Se prevén fuertes lluvias en todo el país como resultado de este fenómeno meteorológico.