Germán Larrea quiere operar 6 de las 8 rutas de trenes de pasajeros
Redacción
Ciudad de México.- Grupo México, empresa que es propiedad del magnate Germán Larrea Mota Velasco, busca la concesión de seis de las ocho nuevas rutas de trenes de pasajeros propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
“Recibimos la manifestación de interés de las principales empresas concesionarias de servicios de carga para participar en el proceso de implementación de estas nuevas rutas de pasajeros. Estas empresas están desarrollando los estudios de factibilidad que tardarán un periodo de cinco a siete meses”, pronunció el funcionario en la mañanera realizada en Palenque, Chiapas.
Una vez estos análisis, se podrá determinar cuáles son los montos de inversión, estimaciones de los costos de ingeniera, así como las alternativas de financiamiento, abundó el encargado de la SICT.
En su exposición, Nuño Lara presentó una lámina titulada “Manifestaciones de interés recibidas para el transporte de pasajeros ferroviarios”, en la cual se leyó que Ferromex y Ferrosur, firmas de Grupo México, buscan la mayoría de las rutas propuestas por el gobierno federal.
Y es con base en lo mostrado, la repartición sería la siguiente:
Ferromex
México-Querétaro-León-Aguascalientes
Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato
México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales
Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez
Ferrosur
Tren México-Veracruz-Coatzacoalcos
Tren Interurbano AIFA-Pachuca
KCSM
México-Querétaro
Querétaro-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo
EXPLICA CAMBIO CONSTITUCIONAL
Respecto a la propuesta constitucional del gobierno federal, Nuño Lara comentó que la modificación al artículo 28 plantea elevar el rango de esta Carta Magna la preferencia para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de pasajeros.
Del mismo modo dijo, se respetan los derechos y obligaciones presentes en los títulos de concesión, al tiempo que el Estado analizará las alternativas de financiamiento de los proyectos de trenes de pasajeros para su implementación.
Indicó que se buscará que se aprovechan 18 mil kilómetros actuales de vía principal, además, se garantizaría la convivencia con el servicio de carga y habría reconocimiento del transporte de pasajeros como área prioritaria para el desarrollo nacional.
Subrayó que el Ejecutivo federal estará facultado para otorgar concesiones a compañías privadas o asignaciones a empresas públicas para implementar el servicio público de transporte de pasajeros.
Finalmente, Nuño Lara dio a conocer que de marzo a agosto de este año entrarán en operación más de 170 obras de infraestructura vial, ferroviaria y aeroportuaria, las cuales equivalen a mil 634 kilómetros y cuya inversión total es de 217 mil millones de pesos.
IMCM