EU aumenta a 15 mdd la recompensa por captura de 'El Mencho', líder del CJNG
Redacción
Ciudad de México.- Ahora, el Departamento de Estado de la Unión Americana aumentó de 10 a 15 millones de dólares (mdd) ―poco más 300 millones de pesos mexicanos, de acuerdo con el tipo de cambio actual― la recompensa para quien los ayude a lograr el arresto de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En un comunicado, la instancia “gringa” recordó que este capo del narcotráfico de 58 años es señalado de liderar una de las organizaciones criminales más importantes que son culpables del tráfico de fentanilo; sustancia que en suelo estadounidense ha desatado una crisis de salud de las más severas que haya en la historia de esa nación, promediando entre 70 mil y 80 mil decesos anuales desde 2021.
De esta forma, el Departamento de Estado mencionó que para dar datos en contra del mexicano, es necesario que el denunciante se ponga en contacto con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), por texto o WhatsApp a través del número +1-213-237-9990 o por correo electrónico a MENCHOTIPS@dea.gov.
Los 15 mdd que pone bajo “El Mencho” es la cantidad más alta que ofrece por un narcotraficante mexicano y de cualquier parte del mundo, superando incluso a “Los Chapitos”.
"Oseguera Cervantes es cofundador y actual líder del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), un violento cártel de drogas en México responsable del tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas a Estados Unidos", precisó el Departamento de Estado.
Según esta autoridad, desde 2017, “El Mencho” ha sido acusado varias veces en cortes de la Unión Americana, siendo la última en abril de 2022, cuando se le responsabilizó por crimen organizado, producción y tráfico de metanfetamina, cocaína y fentanilo y uso de armas de fuego.
VAN POR OTROS LIDERAZGOS
Otras personas cabecillas del CJNG que persigue la Administración de EU es a Audías Flores Silva y Juan Carlos Valencia González, por quienes ofrecen recompensas de hasta 5 mdd que permita su captura y/o condena.
Basta recordar que en febrero pasado, el Departamento de Estado puso lupa contra el líder del CJNG por violaciones del Título 18 y 21 del Código de Estados Unidos, debido a que se le quiere imputar por participar en una empresa criminal continua (CJNG), conspirar para distribuir cinco o más kilos de cocaína y 50 o más gramos de metanfetamina para importar a Estados Unidos y por utilizar arma de fuego; en aquel momento la recompensa era de 10 mdd.
IMCM