Diputados avalan nuevas monedas conmemorativas de culturas prehispánicas
Redacción
Ciudad de México.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló la acuñación de diversas monedas conmemorativas y de colección fabricadas en plata pura. La decisión se tomó al conocer para trámite de declaratoria de publicidad tres dictámenes a minutas de la Comisión de Hacienda y Crédito Público que establecen las características de estas nuevas piezas numismáticas.
Una de las colecciones aprobadas es la "Colección Prehispánica", que estará integrada por veinte monedas de plata. Esta hará referencia a cinco culturas fundamentales de la historia de México: Olmeca, Maya, Mixteca-Zapoteca, Tolteca y Azteca.
Se acuñarán cinco monedas de plata pura con valor de $50 pesos, cinco con valor de $20 pesos, y diez con valor de $5 pesos.
La Cámara de Diputados argumentó que estas culturas poseen incuestionables valores estéticos, culturales e históricos que merecen ser proyectados. La iniciativa busca promover la riqueza cultural de la nación y contribuir a incrementar el interés en la numismática mexicana y su legado.
Además, se fijaron las características de una moneda conmemorativa de plata pura alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México, la cual tendrá un valor nominal de $10 pesos.
PATRIMONIO CULTURAL
El tercer dictamen aprobado da luz verde a la creación de la "Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México", compuesta por diez monedas de plata pura, cada una con un valor nominal de $10 pesos.
Esta colección destacará diversas tradiciones y manifestaciones culturales vivas del país, incluyendo las fiestas indígenas dedicadas a los muertos, los Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán (como la Peña de Bernal), la ceremonia ritual de los Voladores, la cocina tradicional mexicana (con énfasis en Michoacán), la pirekua (canto p'urhépecha), Los parachicos de Chiapa de Corzo, el Mariachi, la Charrería, la romería de Zapopan y los procesos artesanales de la Talavera de Puebla y Tlaxcala (México) y España.
IMCM