AMLO plantea acuerdo con aseguradoras en juicio por el IVA
Redacción
Ciudad de México. – Sobre el juicio que su administración mantiene con empresas aseguradoras que adeudan contribuciones al Servicio de Administración Tributaria (SAT), el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que se están negociando sus pagos.
El mandatario destacó durante su conferencia Mañanera que se trata de un asunto delicado ya que está en juego una cantidad considerable.
"Desde luego si se trata de un asunto que pudiese llevar a la quiebra o una crisis que perjudicara a asegurados, a gente que no tiene directamente responsabilidad entonces buscaríamos la forma de llegar a un acuerdo, siempre planteamos eso, llegar a un acuerdo para evitar medidas extremas, sin dejar de cumplir con la ley", dijo López Obrador.
Y, es que en 2019 se prohibió la acreditación del IVA por parte del Servicio de Administración Tributaria de las aseguradoras, lo que podría ocasionar que varias compañías cierren, se incremente el costo de las pólizas y se reduzca la tenencia de bonos del Gobierno mexicano en manos del sector.
Dicha medida con la actualización de saldos y recargos les supondría una pérdida de 175 mil 876 millones de pesos. Cabe mencionar que las aseguradoras se fueron a juicio para frenar este nuevo cobro.
Con lo anterior, el tabasqueño señaló que el juicio data de gobiernos anteriores y que por ello se busca un acuerdo, sin dejar de cumplir con la ley.
Por otra parte, López Obrador, pidió que el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, acuda próximamente a la conferencia Mañanera para explicar la situación de las aseguradoras morosas.
"Es un mandato legal y es un recurso para fortalecer la hacienda pública, el presupuesto que es dinero de todos los mexicanos. Vamos a ver qué nos puede informar sobre todo el juicio el director del SAT, que tengamos todos los elementos, cuándo es que se hacen estas modificaciones, qué han resuelto en las primeras instancias, dónde se encuentra el juicio, qué sostiene el gobierno, sus abogados, los servidores públicos del SAT y qué sostienen las empresas", apuntó.
PGC