'Lady Uber': Pasajera exige velocidad, discute con chofer y lo amenaza con denuncia falsa
Ciudad de México.- Un video de un viaje en Uber ha generado gran controversia en redes sociales luego de que una pasajera, ahora apodada como 'Lady Uber', protagonizara un altercado con el conductor por la velocidad a la que manejaba. La joven exigía que acelerara para llegar a tiempo a su trabajo, lo que desencadenó una serie de reclamos y amenazas contra el chofer.
"Písale, písale" y la insistencia de la pasajera
En la grabación, la mujer se muestra molesta, dando instrucciones al conductor sobre qué ruta tomar y exigiendo que acelerara. “No mames, o sea no, písale, písale, ándale”, le ordena con tono alterado. La situación se intensifica cuando la pasajera, visiblemente desesperada, le dice: “No sabes manejar” y lo amenaza con reportarlo en la aplicación por su conducción.
El conductor detiene el auto y pide que se baje
Ante la actitud de la pasajera, el conductor decide orillarse y solicitarle que descienda del vehículo. “Yo no voy a manejar así, perdón señorita, se puede bajar”, le indica con calma. Sin embargo, la mujer se niega argumentando que el lugar donde se detuvieron es vía pública con tráfico constante y que aún estaban a 10 minutos de su destino.
La discusión escala cuando la pasajera decide reportarlo por acoso, asegurando que el chofer le hizo comentarios sobre su apariencia, mientras el conductor también realiza una llamada para denunciar la situación. En un momento del video, la mujer advierte: “Si no te apuras, vas a ir cinco años a la cárcel”, sin darse cuenta de que toda la conversación estaba siendo grabada.
El video rápidamente se viralizó en redes sociales, donde los usuarios criticaron a la pasajera por su comportamiento y por realizar una acusación sin fundamentos.
En México, hacer una denuncia falsa está tipificado como delito en el Código Penal Federal. Según el artículo 247, quien proporcione información falsa a la autoridad con la intención de perjudicar a alguien, puede enfrentar una pena de uno a cuatro años de prisión, además de una multa de entre veinte y ciento ochenta días de salario.
Para que una persona pueda ser castigada por este delito, se debe demostrar que la denuncia fue intencionalmente falsa y con el propósito de causar daño, lo que requiere una investigación legal y la presentación de pruebas en un tribunal.
El caso de 'Lady Uber' ha generado debate sobre el abuso de las denuncias falsas y el impacto que estas pueden tener en la vida de las personas afectadas. Hasta el momento, se desconoce si la empresa de transporte ha tomado alguna medida respecto al incidente.