Congreso de la CDMX avala reforma contra extorsión; 'montachoques' en la mira
Redacción
Ciudad de México.- Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron reformar el Código Penal local en materia de combate a la extorsión, tal como planteó hace más de un mes Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno.
Con la modificación, se incrementa de 10 a 15 años las penas contra el delito y sanciona a los llamados “montachoques”.
La propuesta se avaló con 59 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones. Una vez esta luz verde se intervienen los artículos 148 quinquies y 163 bis del Código Penal local, para aumentar al doble las penas por extorsión y con ello castigar a quien requiera el pago de una deuda con actos de hostigamiento o intimidación, así como a quien cometa el delito de secuestro exprés.
Además, estos cambios al Código Penal de la capital del país permiten definir en estas penalidades a los llamados “montachoques”, y de cobranza ilegítima de deudas, conocido como “gota a gota”, a quienes les darían 15 años de prisión y multas de hasta 3 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), con el fin de evitar la libertad bajo fianza de los extorsionadores.
IMCM