Ciudad de México se prepara para Elección Judicial 2025: ¿Cómo votar?
La capital mexicana se alista para la Elección Judicial 2025, donde por primera vez los ciudadanos elegirán directamente a jueces y magistrados. Este proceso, aunque innovador, ha generado interrogantes sobre cómo ejercer el voto de manera informada.
Además de las seis boletas federales, los votantes en la Ciudad de México recibirán tres boletas locales, cada una con un propósito específico dentro del sistema judicial. A diferencia de las elecciones tradicionales, donde se marcan partidos políticos con una "X", en esta ocasión se deberán anotar los números correspondientes a las candidaturas elegidas.
¿Cómo funcionan las boletas locales?
Boleta Rosada: Tribunal de Disciplina Judicial. Para este nuevo órgano, encargado de supervisar la conducta de jueces y magistrados, se elegirán cinco personas: tres mujeres y dos hombres. Los votantes deberán anotar los números de sus candidatos preferidos en los recuadros designados.
Boleta Azul: Magistraturas. La ciudad se ha dividido en once distritos judiciales, y los votantes elegirán tres magistrados (dos mujeres y un hombre, o viceversa, según el género requerido en su distrito).
Boleta Verde: Juezas y Jueces. Esta boleta contiene la mayor cantidad de candidaturas, clasificadas por materia (civil, penal, familiar, etc.) y género. Los votantes seleccionarán cinco juezas y cuatro jueces, o viceversa, según su distrito. Esta boleta también incluye información sobre quién postuló a cada candidato y si buscan la reelección.
Tiempo estimado y preparación:
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) estima que llenar las tres boletas locales tomará aproximadamente cinco minutos. Para agilizar el proceso y emitir un voto informado, se recomienda a los ciudadanos visitar el portal Conóceles, donde encontrarán perfiles de candidatos, una boleta virtual para practicar, videos de debates y más recursos informativos. Se sugiere llevar una lista con los números de los candidatos elegidos a la casilla de votación.
Información oficial:
Toda la información relevante sobre las candidaturas está disponible en el micrositio del IECM dedicado a la Elección del Poder Judicial.