Bajo investigación nueve denuncias por 'pinchazos' en el Metro y Metrobús
Redacción
Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga nueve denuncias de personas que aseguran haber sido víctimas de "pinchazos" mientras viajaban en la red del Metro y Metrobús entre el 14 de marzo y el 19 de abril de 2025.
De acuerdo con el organismo, las víctimas son siete mujeres y dos hombres, con edades comprendidas entre los 16 y los 44 años, quienes reportaron haber sentido una punción en el cuerpo durante sus traslados en el transporte público de la capital del país.
Tras estos avisos, las nueve gentes recibieron atención médica inmediata y se encuentran fuera de peligro, aseguro la FGJCDMX, al tiempo que detalló que a los afectados les realizaron estudios toxicológicos para detectar la posible administración de alguna sustancia, pero hasta el momento no se han obtenido resultados positivos en ninguno de los casos.
Un dato relevante hallado de las primeras averiguaciones es que se ha descartado cualquier riesgo de secuestro en los casos denunciados.
No obstante, ante la persistencia de estos hechos, la FGJCDMX indicó que integró un equipo especializado que incluye servicios periciales, así como a la Policía de Investigación, trabajando en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús.
Según mencionó, el objetivo principal es esclarecer lo sucedido y prevenir futuros incidentes que pongan en riesgo a los usuarios.
REFUERZAN SEGURIDAD
Por estos casos, las autoridades reforzaron las medidas de seguridad en coordinación con la Gerencia de Seguridad Institucional del STC. Tras lo cual, ahora se toman las siguientes acciones:
• Monitoreo continuo de cámaras de videovigilancia para detectar comportamientos inusuales.
•Incremento de la presencia de la Policía Auxiliar y la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
• Atención inmediata a reportes de usuarios y activación de servicios de emergencia cuando sea necesario.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN
Incluso, el STC manifestó que cuenta con un protocolo de actuación en caso de riesgo durante el traslado, por lo que, si un usuario dentro de un vagón observa algo sospechoso o siente un “pinchazo” o pellizco, se recomienda jalar la palanca de emergencia. Además, en caso de encontrarse en la estación, los afectados pueden acercarse al personal de seguridad o del Metro o Metrobús para solicitar ayuda.
Y es que el STC asegura que sus empleados están capacitados para evaluar la condición física de los usuarios y brindarles resguardo hasta que un familiar pueda recogerlos. En caso de requerir atención médica, serán trasladados de inmediato a un hospital.
El organismo también ofrece atención psicológica y apoyo jurídico a las personas que deseen presentar una denuncia formal.
Para reportar emergencias o solicitar ayuda, los pasajeros pueden contactar los siguientes números de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas: 55 5627 4861, 55 5627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741. También se dispone de líneas de WhatsApp (en cualquier horario): 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930.
Finalmente, las autoridades locales y la FGJCDMX aseveran que continúan trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público, atender las denuncias y fortalecer las acciones de prevención del delito.
IMCM