Pirotecnia
A pesar de los llamados a ser conscientes en el uso de la pirotecnia con motivo de las celebraciones de la virgen de Guadalupe, pues no hubo eco en municipios mexiquenses, en donde la cohetería estuvo al por mayor, sobre todo en templos emblemáticos, como la iglesia de San Juan Diego, en Cuautitlán, en “El Cerrito”, en donde por fortuna las autoridades estuvieron muy al pendiente de los operativos viales y las medidas de seguridad, a pesar de esa se ha vuelto una zona conflictiva, por el paso de camiones de carga. Sin embargo las celebraciones se realizaron como cada año, en medio de fiesta, comida, música, flores, veladoras, peregrinaciones y devotos que fueron a misa, o quizá a agradecer los favores de la virgen o San Juan Diego, en este templo que es universalmente conocido, porque de acuerdo a la historia, el indígena Juan Diego nació en Cuautitlán…El gobierno de Cuautitlán Izcalli también desplegó un operativo de seguridad, pues no debemos olvidar que comparte esta zona de “El Cerrito” con Cuautitlán y desplegaron un importante número de policías y bomberos para estar al pendiente de cualquier percance…El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), alertó por las bajas en las temperaturas y pidió a los mexiquenses cobijarse bien, consumir alimentos ricos en vitamina C, resguardarse de los cambios bruscos de temperatura y cuidar a las personas vulnerables. Y sí, el frío ya se resiente en el valle de Toluca y municipios como Huixquilucan, Lerma y Amecameca, entre otros… La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, firmó el acuerdo de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, de 0 a 64 años, en reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, programa que sólo beneficiaba a personas de 0 a 29 años, por ello, desde el inicio de su administración, la Gobernadora Delfina Gómez firmó un convenio, para extender la edad para el apoyo y acercar a este sector de la población los medios que les permitan mejorar su calidad de vida.