El alcalde Pedro Rodríguez modernizó Pozo Las Arboledas
Atizapán.- El alcalde de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, develó la placa del nuevo Pozo Las Arboledas, instalación hidráulica que beneficiará a miles de ciudadanos de Mayorazgos de los Gigantes y Las Arboledas.
Esta obra forma parte de una serie de perforaciones de pozos que se realizan en diferentes zonas del municipio para hacer frente a la disminución del caudal de agua que la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) a través de su organismo descentralizado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a nivel federal, y la Secretaría del Agua del Estado de México, a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), determinaron para algunos municipios, entre ellos Atizapán.
Lo anterior, se debió a la sequía que ha afectado al Estado de México y también a la baja captación que han registrado las presas que abastecen al Sistema Cutzamala. Las afectaciones han sido considerables, si se toma en cuenta que Atizapán depende en un 80 por ciento de dicho sistema.
“Hoy, recibimos en promedio 420 litros por segundo, menos del 60% comparados con los 1,200 litros por segundo que recibíamos en el año 2022. Ya invertimos en la compra de más pipas, que se suman a las ya existentes y mediante las cuales distribuimos más de 800 mil litros de agua diariamente de forma gratuita en todo el territorio municipal.
“Instalamos sistemas de captación de agua pluvial en 20 escuelas del municipio y se facilitaron casi 14 mil tinacos para almacenar agua y seguiremos perforando pozos para atender a la población”, ha mencionado Rodríguez Villegas.
Para atender esta disminución del líquido, y como parte del plan hídrico del gobierno encabezado por Pedro Rodríguez, se trabaja en la perforación de otros 10 pozos, además de la puesta en funcionamiento de dos macrotanques, también se han rehabilitado los 36 pozos existentes y el buen funcionamiento de las 5 plantas tratadoras con las que se cuenta para el riego de áreas verdes y otros procesos que no requieren agua potable, además de la renovación de la infraestructura hidráulica.