'Ahora que no estás' marca el regreso solista de Sofi Mayen
Ciudad de México.- La cantautora e integrante de Gran Sur retoma su carrera solista tras una pausa en la que desarrolló su nueva producción discográfica ‘Normal’.
Luego de una pausa de 9 años en su proyecto solista, la cantautora zacatecana Sofi
Mayen supo que era el momento para retomar algo con lo que inició su sueño
profesional: hacer canciones para ella, que logren transmitir y crear una conexión
con las personas para que se sientan identificadas con su música.
El 2025 es el año en el que retoma su carrera personal con mayor madurez musical
y autoral con ‘Ahora Que No Estás’, su nuevo sencillo y carta de presentación que
marca una nueva faceta en su vida profesional.
‘Ahora que no estás" nos remonta a canciones como ‘Te odio’ y ‘Mírame a los ojos’,
que se caracterizan por esa forma tan frontal, honesta, cruda y a la vez dulce que
tiene Sofi Mayen para escribir su música.
El sencillo es el punto de partida del álbum ‘Normal’, compuesto por una serie de
temas hilados que nos hablan de la historia de dos mujeres que, como todas las
historias, tiene altas, bajas y sorpresas que podrán conocerse próximamente.
Este disco fue producido por Manu Jalil, ganador del Latín Grammy que ha
trabajado con artistas como Mon Laferte, Francisca Valenzuela, Bruises, Camilo
Séptimo y Odisseo, entre otros.
‘Ahora Que No Estás’ no solo marca el regreso de Sofi Mayen, también es parte de
los retos que la cantante se ha propuesto profesionalmente: tomar las riendas de lo
que más ama, lo que dejó en pausa y que sabe que es tiempo de retomar,
demostrando su madurez autoral y musical.
Acerca de Sofi Mayen
Sofi Mayen es una cantante y compositora zacatecana con una trayectoria
impresionante. En 2014 año recibió el premio Lunas del Auditorio como Mejor Artista
Revelación. Ha trabajado y colaborado con artistas de la talla de Carin Leon, Leonel
García, Vivir Quintana, Alejandra Guzmán, Erick Rubín, El Yaki de La Arrolladora
Banda El Limón, Aleks Syntek, Meme y Ramiro del Real, María León y muchos más.
Además, su talento y composiciones la han llevado a tocar en escenarios tan
importantes como Vive Latino, Festival Machaca, Festival Catrina, Pa ́l Norte ,
SXWX, NAMM, Palacio de Bellas Artes, Teatro de la Ciudad, Lunario del Auditorio
Nacional y Festival de las Juventudes, entre muchos otros. Por su forma
característica de componer, ha logrado marcar su estilo en cada colaboración y
proyecto personal.